Curso de Escritura Creativa

Bienvenidos, lectores y soñadores, a este curso de escritura creativa, nos adentraremos en la tarea sagrada de construir mundos con letras, de esculpir en el papel las formas etéreas de la imaginación.

Vamos a desentrañar los secretos de la narrativa: la creación de personajes que habitan sueños y la edición de la prosa que, como espejos, refleja la esencia misma de la realidad. No se trata de imponer fórmulas, sino de invitar a cada uno a descubrir el arte de escribir como quien escribe la propia existencia, con la precisión de un reloj y la inabarcable melancolía del tiempo.

Aquí, en este curso, cada palabra se revela como una pista en el sendero de lo infinito, y cada frase, como una constelación en la noche cerrada de la literatura.

Adelante, pues, a transitar este sendero de letras y sombras, donde lo real y lo imaginario se confabulan en la magia de cada frase.

Objetivos del Curso

  • Desarrollar la capacidad narrativa: Explorar y potenciar la imaginación, la voz personal y la creatividad en la escritura.
  • Mejorar la calidad del texto: Aplicar técnicas de corrección ortotipográfica, edición de estilo y revisión estructural para lograr obras pulidas.
  • Ofrecer asesoramiento literario: Brindar feedback personalizado y estrategias para superar bloqueos y mejorar la narrativa.

Contenido del Curso (Módulos)

Módulo 1: Fundamentos y Técnicas de Escritura Creativa

  • Introducción a la escritura creativa: conceptos, inspiración y generación de ideas.
  • Ejercicios de escritura libre y técnicas de brainstorming.
Clase 1
  • Presentación del curso, objetivos y metodología.
  • Ejercicios de escritura libre y técnicas de brainstorming.
  • Actividades prácticas para despertar la creatividad (ejercicios breves de microcuentos o metáforas).
Clase 2
  • Exploración de géneros y estilos narrativos: análisis de textos clásicos y contemporáneos. Discusión sobre cómo influyen en la construcción del relato.
  • Taller práctico: creación de fragmentos narrativos en distintos géneros.

Clase 3
  • Lectura crítica y análisis de extractos literarios.
  • Reflexión sobre el uso de la imaginación y el lenguaje.
  • Puesta en común y debate: identificación de recursos creativos en los textos elaborados.

Módulo 2: Desarrollo Narrativo y de Personajes

  • Creación de personajes memorables, diálogos y ambientación.
  • Talleres prácticos para construir tramas y subtramas efectivas.
Clase 4
  • Creación de personajes: definición, arquetipos y construcción de biografías.
  • Técnicas para dar vida y profundidad a los protagonistas.
  • Taller: ejercicios prácticos de descripción y caracterización de personajes.
Clase 5
  • Estructura narrativa: planteamiento, nudo y desenlace.
  • Herramientas para diseñar tramas coherentes y atractivas.
  • Ejercicios prácticos de construcción de tramas y subtramas.
Clase 6
  • La voz narrativa y el diálogo: técnicas para crear diálogos realistas y distintivos.
  • Análisis de ejemplos literarios.
  • Feedback inmediato y sugerencias de mejora.

Módulo 3: Corrección Ortotipográfica y Edición de Estilo

  • Corrección ortotipográfica: Revisión de ortografía, puntuación y formato tipográfico.
  • Edición de estilo: Optimización del lenguaje, tono y coherencia narrativa.
Clase 7
  • Fundamentos de la corrección ortotipográfica: ortografía, gramática y puntuación.
  • Identificación de errores comunes en textos escritos.
  • Ejercicios prácticos de corrección de erratas y ajustes tipográficos.
  • Análisis comparativo: antes y después de la corrección.
Clase 8
  • Introducción a la edición de estilo: tono, coherencia y fluidez narrativa.
  • Taller: revisión de fragmentos para mejorar la claridad y el estilo sin alterar la voz del autor.

Módulo 4: Revisión Estructural y Asesoramiento Literario

  • Análisis de la estructura global del texto: introducción, desarrollo y conclusión.
  • Sesiones de asesoramiento individual y en grupo para recibir feedback crítico y constructivo.
Clase 9

Revisión estructural: análisis de la organización global del texto (introducción, desarrollo, conclusión).
Estrategias para identificar huecos y mejorar la cohesión del relato.
Ejercicios de mapa mental y esquemas narrativos.

Clase 10
  • Estrategias para superar bloqueos creativos y encontrar soluciones en la revisión.
  • Ejercicios de escritura orientados a desbloquear la narrativa.
  • Sesión de asesoramiento individual: revisión de proyectos y orientación personalizada.
  • Preguntas y respuestas, y elaboración de un plan de mejora personal.

Preguntas frecuentes

¿Es presencial o remoto?

Remoto vía meet.

¿Es induvidual o grupal?

A elección.