Recursos literarios

  • Divulgación literaria,  Recursos literarios,  Reseña literaria

    Entre espantapájaros y libélulas

    “Entonces andando con mi pequeña canilla de humanidad por el campo de la literatura, me encontré con cuervos, con olivos girando en un campo viejo, y ahí, ayudado por un espantapájaros comencé a escribir estos (repito: no sé qué carajo son)” Lufso Al internarnos en el territorio verbal de Espantapájaros y Azul de Gris, descubrimos dos cartografías poéticas que desbordan el cauce habitual de la lírica. No es azar que, en sus páginas, la señalización clásica se diluya y dé paso a un fluir libre, donde el lenguaje se recrea. Con ecos de una tradición vanguardista que abarca el expresionismo y el surrealismo, Girondo y Lufso componen un poema expansivo,…

  • Divulgación literaria,  Recursos literarios

    El arte del cuentista (Parte I)

    En el vasto laberinto de la literatura, el cuento se yergue como una estancia diminuta y perfectamente tallada; un recinto en el que cada piedra tiene un propósito. A diferencia de la novela, que despliega sus alas en múltiples galerías y pasadizos, el cuento exige una economía rigurosa: tema, estructura y lenguaje deben reunirse con la precisión de un espejo que refleja un solo instante de eternidad. Autores diversos han explorado esta estrechez fecunda: Julio Cortázar, indagando los elementos esenciales en sus ensayos; Edgar Allan Poe, forjador de la modernidad breve; Horacio Quiroga, custodio del tono inicial; y críticos posteriores como Ricardo Piglia y Juan Bosch, cuyas tesis aportan claves…

  • Recursos literarios

    El arte de escribir sin tropiezos: errores narrativos comunes y su correcta aplicación

    Existen en la escritura ciertas trampas sutiles, redes invisibles que atrapan al incauto narrador en su propia obra. Son deslices que, al ojo inexperto, pueden parecer irrelevantes, pero que atentan contra la fluidez, la coherencia y la elegancia del texto. El escritor que busca pulir su estilo y dotarlo de precisión haría bien en reconocer estos escollos y sortearlos con pericia. En esta disertación, me propongo exponer tres errores frecuentes en la narrativa: el mal uso del gerundio, la incoherencia en el manejo de los narradores y tiempos verbales, y el vicio de la redundancia. El Gerundio Maldito El gerundio, en su justa medida, es una herramienta formidable. Su propósito…

  • Recursos literarios

    El Laberinto del Lenguaje: Recursos Narrativos y Ortográficos en su Esplendor

    «Las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra fuente inagotable de magia». Albus Dumbledore El lenguaje se revela como un inmenso laberinto en el que cada palabra es un pasaje a lo desconocido, cada signo ortográfico, un faro que orienta al lector en la penumbra de la ambigüedad. Así como en La Biblioteca de Babel cada volumen contiene la suma de todas las letras y de todos los misterios, en la prosa se ocultan recovecos donde el uso imprudente de los recursos puede convertir una obra en un enigma confuso. Este escrito se propone desentrañar esas trampas estilísticas y ortográficas, no para condenarlas, sino para comprender cómo y…