-
Entre espantapájaros y libélulas
“Entonces andando con mi pequeña canilla de humanidad por el campo de la literatura, me encontré con cuervos, con olivos girando en un campo viejo, y ahí, ayudado por un espantapájaros comencé a escribir estos (repito: no sé qué carajo son)” Lufso Al internarnos en el territorio verbal de Espantapájaros y Azul de Gris, descubrimos dos cartografías poéticas que desbordan el cauce habitual de la lírica. No es azar que, en sus páginas, la señalización clásica se diluya y dé paso a un fluir libre, donde el lenguaje se recrea. Con ecos de una tradición vanguardista que abarca el expresionismo y el surrealismo, Girondo y Lufso componen un poema expansivo,…
-
Lufso: Un Artista del Papel en la Literatura Argentina
¿Quién es Lufso? Un breve recorrido por sus obras Lufso, nacido el 2 de invierno de 1991 en San Miguel de Tucumán, es un artista polifacético cuya obra atraviesa los límites entre la plástica y la literatura. Egresado de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán y profesor de Lengua y Literatura, ha consolidado una producción literaria independiente bajo el sello editorial Quid Pro Quo. Su obra literaria se compone de cuentos y poemas que evocan tanto lo visceral como lo sublime. Los Ásperos Días (Poesía, 2019): Una exploración de las aristas más agudas de la soledad, donde la palabra se convierte en una navaja que…